Antecedentes de Central Ambiental
Desde el 2011 gestionamos proyectos medio ambientales, enfocados principalmente en la gestión de residuos
Central Ambiental S.A. es una sociedad constituida en el año 2011, que surge a raíz de la necesidad de ampliar el campo de acción en la gestión de proyectos medio ambientales, enfocado principalmente en la gestión de residuos, parte de los integrantes trabajaron en proyectos antes de la formación de la misa, los cuales tuvieron una gran repercusión como es el caso del Proyecto en Godoy Cruz, Mendoza el cual obtuvo la licitación de la instalación de una planta para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, algunos derivados industriales y patológicos o especiales, que además lograría la obtención de gas y electricidad.
Proyecto que fue reconocido por el BID Banco Interamericano de Desarrollo por la demostración de disminución de gases efectos invernadero, otorgando un crédito de 10 M u$d para la construcción de la misma.

En Mendoza Central Ambiental S.A. desarrollo tareas de asesoramiento en más del 70% de los municipios de la provincia, de entre ellos se destacaron los trabajos realizados en Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, San Rafael, Alvear y Malargüe generando nuevos procesos de reciclado junto a la empresa Tetra Pak realizando entre ellos el primer ecoencuentro de la provincia en el departamento de Malargüe, en donde se invito a toda la familia acercar residuos reciclables para intercambiarlos por entradas para el cine y el planetario local, además se les entregaban lámparas bajo consumo, para ser intercambiadas por las incandescentes en los hogares de los participantes y de esta forma obtener un doble impacto, ahorrando el consumo y cuidando el medio ambiente. Dicho encuentro tuvo un gran éxito obteniendo replicas en otros departamentos de la provincia.
Por otro lado, está asesorando desde hace varios años en el desarrollo de distintos programas de recolección, recuperación y reutilización a la firma Tetra Pak.
Asesoro a varios Municipios de la Provincia de Buenos Aires, 9 de julio, Chascomus, Pinamar, etc.
En el año 2015 participo de una licitación dentro del Parque tecnológico de Rafaela (Santa Fe), donde fue ganadora de este por un término de 10 años con la posibilidad de renovación por 10 años más de la misma, donde el objeto principal es el tratamiento de los distintos plásticos, recupera, clasifica, procesa de acuerdo con lo solicitado por el mercado. Además, está calificada para la recepción como CAT (centro de almacenamiento temporario) de bidones de fitosanitarios. Actualmente presento la documentación en Capital (Santa Fe) para obtener la habilitación para el transporte dentro y fuera de los limites provinciales.
Actualmente está efectuando una consultoría en el vecino país de Chile, para la firma Tetra Pak teniendo como objetivo principal informar la cantidad de material que se recupera, el tratamiento que se realiza y cual es el destino final, finalizando por elaborar productos con el recupero de dicho material.
En la planta de Rafaela, efectúa el servicio y certificación de disposición final a distintas empresas radicadas en Rafaela, y en lugares cercanos.
Por último, debido a la crisis por el Covid-19 se encuentra reestructurando un proyecto medio ambiental que no tiene precedentes en el país, el cual se enfocara en aunar esfuerzos del área publica, privada, instituciones, gobierno, municipios y la ciudadanía en la provincia de Mendoza, por el cual abrió sus oficinas en el departamento de San Rafael, en el cual se destinara la base operativa del mismo. Pronto comunicaremos las ultimas novedades y futuro lanzamiento.

Planta de Reciclaje Rafaela:
info@centralambiental.com
Parque Tecnológico del Reciclado Rafaela
Predio del Complejo Ambiental Rafaela
Zona Rural - Caminos 20 y 3
Consultoría y Asesoramiento:
Lavalle 1567 - Piso 2º Of 213 CABA - Argentina
San Rafael - Mendoza:
hzamarbide@centralambiental.com
Chile 211 – Segundo Piso
+ 54 9 2604657463
Contactanos:
Dejanos tus dudas o consultas
0 comentarios